BATERÍA DE TEST FUNCIONALES: HOMBRO DEL DEPORTISTA 4.83/5 (6)

En el reciente estudio de Olds et al 2019 nos exponen una batería de test o pruebas para evaluar la funcionalidad de la extremidad superior, con un foco de atención al complejo articular del hombro. La propuesta está indicada para la fase final del proceso de rehabilitación de una lesión y como requisito previo al retorno deportivo.

Shoulder Arm Return To Sports (SARTS)

El objetivo principal del diseño de esta batería fue poder determinar si el paciente está listo para regresar a su actividad deportiva. Un segundo objetivo se centró en examinar la simetría entre ambos miembros superiores.

De todos modos, se trata de una serie de ejercicios que pueden ser adaptados y realizados en otras situaciones o momentos de la rehabilitación, así como en un programa de prevención de lesiones.

Os enlazo el siguiente vídeo demostrativo (con el permiso y la aprobación de la Dr. Margie Olds) y la descripción de cada uno de los test tal y como se detalla en su estudio.

Pruebas en cadena cinética abierta (CCA)

Todas las pruebas se realizan durante 1 minuto contabilizando el número máximo de repeticiones.

Se recomienda la grabación de los test (previo consentimiento del paciente).

CCA-1 Abducción Rotación externa con pelota

Los participantes se quedan sosteniendo un balón medicinal de 3 kg en el hombro con el codo doblado. Extienden el codo a 90º de abducción del hombro hasta la extensión completa. Luego, la pelota pasa por delante del hombro, antes de que el brazo se extienda por encima de la cabeza a 180º de flexión y por último de nuevo regresa delante del hombro. Las repeticiones no se contabilizan si el codo no ha estado extendido por completo, si la mano no ha vuelto al hombro en la posición media o si la pelota se ha caído. Esta prueba se repitió para cada extremidad individualmente.

CCA-2 Drop Catches

El participante comienza sosteniendo una pelota de tenis con el hombro abducido a 90º y el codo flexionado a 90º. Luego deja caer la pelota de tenis y la atrapa rápidamente girando su hombro desde una posición de rotación externa a una posición de rotación interna. Si el participante deja caer la pelota, no regresa a la posición inicial, no mantiene el codo a la altura del hombro, o no mantiene el codo flexionado a 90º, la repetición no se cuenta. Esta prueba se repitió para cada extremidad individualmente.

CCA-3 Ball Taps

El participante comienza con la pelota (Fitball de 55 cm) en la pared a 180º de abducción del hombro. Hace rebotar la pelota en la pared a 90º de abducción y la pelota vuelve a la posición por encima de la cabeza. Las repeticiones no se contabilizan si dejaron caer la pelota o si no completaron el movimiento a una abducción de 90º y volvieron a la línea vertical. Esta prueba se repitió para cada extremidad individualmente.

CCA-4 Overhead Snatch

El participante comienza en posición de cuclillas sosteniendo un balón de 5 kg. Levanta la pelota por encima de la cabeza hasta lograr la extensión máxima de cadera, rodilla y codo, antes de devolver la pelota al suelo entre sus pies. Las repeticiones no se contabilizan si el participante no extiende completamente los codos, si suelta la pelota o si no toca el suelo entre repeticiones.

*La adaptación del Overhead Snatchpara examinar las extremidades de forma independiente puede ser ventajosa para establecer la simetría de la extremidad en la posición por encima de la cabeza (overhead position). Se requieren otras pruebas que evalúen la simetría de las extremidades en las posiciones que replican el lanzamiento y en los overhead sports.

Pruebas de cadena cinética cerrada (CCC)

CCC-1 Push-up Claps

El participante comienza en una posición de push-up y realiza un push-up explosivo para aplaudir con sus manos mientras vuela y vuelve a colocarlas en la colchoneta. Las repeticiones no se contabilizan si el participante no aplaude o no puede volver a colocarlas previamente al contacto de su cuerpo.

CCC-2 Line Hops

El participante iniciará el test partiendo de la posición de plancha con apoyo de rodillas y su mano derecha en el lado derecho de una tira de 3 pulgadas de cinta atlética (mano izquierda en la zona lumbar). Sin flexionar las caderas, realiza un empuje pasando su mano por encima de la cinta y volviendo al punto inicial para realizar una repetición. Las repeticiones no se contabilizan si la mano del participante cae sobre la cinta, si el participante no puede completar la tarea cruzando al otro lado de la línea de separación o si el participante no puede mantener el equilibrio durante la tarea. Esta prueba se realiza para cada extremidad individualmente.

*Las pruebas piloto revelaron que era imposible para muchos atletas realizar line hops con el apoyo de pies (en vez de rodillas).

CCC-3 Side Hold Rotations

El participante comienza en una posición de apoyo lateral, su peso equilibrado en una mano y ambos pies. Luego rueda su cuerpo sobre los dedos del pie manteniendo la pelvis paralela al suelo, cruza la mano superior sobre la línea entre la mano colocada y los pies y regresa a la posición inicial para completar la repetición. Las repeticiones no se contabilizan si la mano móvil apoya su peso en el suelo, si las caderas no giran paralelamente al suelo, si no se movían sobre los dedos del pie durante el movimiento o si entre repeticiones no regresa a la posición inicial por completo con extensión horizontal. Esta prueba se realiza para cada extremidad individualmente.

CCC-4 Modified Closed Kinetic Chain Upper Extremity Stability Test (MCKUEST)

El participante comienza con las manos apoyadas en el exterior de unas cintas separada por 36 pulgadas, peso apoyado sobre sus pies. Manteniendo esta posición de tabla, se le pide que levante una mano para tocar la parte posterior de la que mantiene apoyada y regrese a la posición inicial. Las repeticiones no se contabilizan si el participante no puede completar el movimiento, o si su mano cae sobre o en el interior de las cintas.

Según este estudio, seis de las ocho pruebas en la batería de pruebas SARTS son medidas fiables que pueden ser utilizadas por los profesionales para guiar el regreso al deporte.

En concreto Drop Catches y Ball Taps se recomiendan como ejercicios clínicos pero no como pruebas para valorar el rendimiento deportivo, debido a que los test requieren de más de tres días de práctica previa para conseguir resultados estables.

 

 

 

¿Me ayudas a difundir? ¿Compartes?

Cuéntame si te ha gustado