¿Cómo reconceptualizar el miedo al dolor durante el ejercicio? 5/5 (14)

EJEMPLO PRÁCTICO  [Smith BE, et al. 2018] ESCUCHAR Y COMPRENDER LO QUE EL PACIENTE PIENSA “¿Por qué crees que tienes dolor?» PONER A PRUEBA LAS CREENCIAS DE POCA UTILIDAD “¿Crees …

¿Lees más?

¿Tienes una silla o tienes una excusa? 4.88/5 (8)

Propuesta de ejercicios para realizar con una silla (en cualquier lugar, en casa o en la oficina)

Se muestran opciones de más y de menos intensidad. Mediante asesoramiento profesional se debe determinar cuales serán los ejercicios  más apropiados en cada caso, así como el numero de repeticiones, series y frecuencia de realización.

Realizar este tipo de movimientos tras un periodo largo de inactividad (por ejemplo en el trabajo, o en periodos de estudio) puede ser una muy buena manera de hacer un «descanso activo» o «pausa saludable» donde la idea principal se centra salir de la posición mantenida y permitir al cuerpo explorar la movilidad y evitando la restricción permanente de los grados de libertad articular.

¿Me ayudas a difundir? ¿Compartes?

Cuéntame si te ha gustado

Movilidad Activa #RaquisDorsal 5/5 (2)

Propuesta de ejercicios para mejorar la movilidad de la zona dorsal de la columna. El déficit o la reducción de movimiento articular puede provocar sensación de rigidez o dolor regional. Realizar actividades o ejercicios de forma habitual evitará que pierdas grados de libertad articular.

¿Me ayudas a difundir? ¿Compartes?

Cuéntame si te ha gustado